Incorporar la natación como complemento aeróbico en tu rutina de entrenamiento de ciclismo puede ser una decisión transformadora para tu rendimiento. La combinación de estos dos deportes no solo mejora la capacidad cardiovascular, sino que también ayuda a equilibrar el esfuerzo físico y mental, ofreciendo un descanso activo para los músculos utilizados en el ciclismo.
Este artículo exploramos cómo puedes integrar eficazmente la natación en tu rutina de entrenamiento de ciclismo, maximizando los beneficios de ambas disciplinas.
¿Cuáles son los beneficios de la natación?
La natación es una actividad aeróbica de bajo impacto que ofrece múltiples beneficios para los ciclistas. En primer lugar, fortalece el sistema cardiovascular, mejorando la capacidad pulmonar y la eficiencia del corazón. Esto se traduce en una mayor resistencia durante los largos días sobre la bicicleta.
Además, la natación trabaja grupos musculares que no se utilizan tanto en el ciclismo, como la parte superior del cuerpo y los músculos del core. Esta variedad ayuda a equilibrar el desarrollo muscular, previniendo desequilibrios y lesiones potenciales. La flotabilidad del agua también alivia el estrés sobre las articulaciones, permitiendo una recuperación activa sin el riesgo de sobrecarga.
Otro aspecto crucial es la mejora de la flexibilidad y la coordinación. La natación requiere una técnica precisa y fluida, lo que puede traducirse en un mejor control y maniobrabilidad sobre la bicicleta. Finalmente, la natación es una excelente manera de mantener la motivación y evitar la monotonía del entrenamiento, especialmente si utilizas un simulador de ciclismo como BKOOL para variar tus sesiones.
En cualquier caso, debes tener en cuenta una serie de detalles antes de empezar…

Antes de empezar en la natación
Antes de integrar la natación en tu rutina, es importante evaluar tu nivel actual de habilidad en el agua y establecer metas realistas. Si eres nuevo en la natación, puede ser útil tomar algunas clases para aprender la técnica correcta y evitar malos hábitos que puedan llevar a lesiones.
- Elige una piscina adecuada que tenga horarios convenientes y condiciones óptimas para nadar.
- Además, considera la temperatura del agua; una piscina demasiado fría o caliente puede afectar tu rendimiento.
- Asegúrate de tener el equipo necesario, como gafas de natación, gorro y ropa adecuada para nadar.
Otro aspecto a considerar es cómo la natación encajará en tu plan de entrenamiento de ciclismo. Determina los días y la duración de las sesiones de natación para que no interfieran con tus sesiones más intensas de ciclismo. La clave está en encontrar un equilibrio que te permita obtener los beneficios de ambos deportes sin agotarte.
El equipo de natación es una parte fundamental
Contar con el equipo adecuado es esencial para una experiencia de natación efectiva y agradable. La ropa de baño debe ser cómoda y ceñida, evitando la resistencia del agua.
- Para los hombres, los jammers son una buena opción.
- Para las mujeres, optar por trajes de una sola pieza diseñados para entrenamiento.
- Las gafas de natación son esenciales para proteger los ojos del cloro y mejorar la visibilidad bajo el agua. Busca unas que sean cómodas y ajustables, con lentes antiniebla para evitar la condensación.
- El gorro de natación no solo reduce la resistencia del agua, sino que también protege el cabello del cloro.
Para mejorar la técnica y la fuerza, considera usar equipo adicional, como palas para las manos, aletas y tableros de patada. Estos accesorios pueden ayudarte a concentrarte en diferentes aspectos de tu brazada y patada, aumentando la eficiencia y el rendimiento en el agua.
¿Cómo debe ser mi rutina de natación?
La planificación es clave para integrar la natación sin sacrificar tu rendimiento en el ciclismo.
Comienza con una evaluación de tu semana de entrenamiento actual y encuentra huecos donde puedas incluir sesiones de natación. Se recomienda empezar con dos sesiones por semana, cada una de 30 a 45 minutos, para permitir que tu cuerpo se adapte.
Cada sesión de natación debe incluir un calentamiento, un bloque principal y una vuelta a la calma:
- El calentamiento puede consistir en unos 10 minutos de nado suave y ejercicios de movilidad articular.
- El bloque principal debe centrarse en ejercicios específicos que complementen tu entrenamiento de ciclismo, como ejercicios de resistencia y técnica.
- Termina con una vuelta a la calma de nado suave para ayudar a la recuperación muscular.
Varía tus sesiones para mantener el interés y trabajar diferentes aspectos de tu condición física. Puedes alternar entre días de resistencia, donde nades distancias largas a un ritmo constante, y días de velocidad, con intervalos cortos y rápidos. Utilizar un simulador de ciclismo como BKOOL para tu entrenamiento de ciclismo te permitirá ajustar tu planificación con mayor precisión, evitando sobrecargas.
Ejercicios específicos de natación para ciclistas
Existen ciertos ejercicios de natación que son particularmente beneficiosos para los ciclistas.
- El estilo libre (crol) es el más efectivo para mejorar la capacidad aeróbica y la fuerza de la parte superior del cuerpo. Incluye series de crol a diferentes distancias y velocidades para trabajar la resistencia y la velocidad.
- El estilo espalda es excelente para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura, lo cual es crucial para los ciclistas que pasan mucho tiempo inclinados sobre el manillar. Realiza series de espalda para equilibrar el desarrollo muscular.
- Los ejercicios con tablero de patada son otro ejercicio valioso, ya que fortalecen las piernas sin el impacto de pedalear. Usa un tablero de patada y concéntrate en realizar patadas eficientes y continuas. Esto ayudará a mejorar la fuerza y la resistencia de tus piernas, beneficios que se traducirán directamente en tu rendimiento en el ciclismo.
Mejora la respiración con natación
La respiración es un aspecto fundamental tanto en la natación como en el ciclismo. En natación, aprender a respirar de manera eficiente es crucial para mantener un ritmo constante y evitar la fatiga. Practica la respiración bilateral en el crol, alternando el lado de respiración cada tres brazadas. Esto no solo mejora tu técnica, sino que también equilibra el desarrollo muscular en ambos lados del cuerpo.
En ciclismo, una respiración adecuada ayuda a maximizar la ingesta de oxígeno y mantener la calma durante esfuerzos intensos. Al practicar la respiración controlada en la natación, puedes transferir estas habilidades al ciclismo, mejorando tu capacidad para mantener un ritmo constante y reducir la fatiga.

Nadar para prevenir lesiones y recuperar mejor en ciclismo
Uno de los grandes beneficios de integrar la natación en tu rutina es la reducción del riesgo de lesiones. La natación es un ejercicio de bajo impacto que permite a los ciclistas trabajar su capacidad aeróbica sin el estrés adicional sobre las articulaciones. Esto es especialmente útil para prevenir lesiones por sobreuso, comunes entre los ciclistas.
Además, el agua tiene propiedades terapéuticas que ayudan en la recuperación. La resistencia del agua proporciona un masaje suave a los músculos, mejorando la circulación y reduciendo la inflamación. Después de sesiones intensas de ciclismo, nadar puede ser una forma eficaz de recuperación activa.
Incorpora ejercicios de estiramiento y movilidad al final de tus sesiones de natación para mejorar la flexibilidad y prevenir la rigidez muscular. Esto no solo te ayudará a recuperar más rápido, sino que también mejorará tu rendimiento general en ambos deportes.
Cómo combinar sesiones de natación y ciclismo
La combinación de natación y ciclismo debe ser cuidadosamente planificada para evitar sobrecargas y maximizar los beneficios. Un buen enfoque es alternar días de natación y ciclismo, permitiendo que cada grupo muscular tenga tiempo para recuperarse. Por ejemplo, puedes nadar los lunes y jueves, y dedicar los martes, miércoles y sábados al ciclismo.
Si usas un simulador de ciclismo como BKOOL, puedes ajustar tus sesiones de ciclismo para que sean menos intensas los días que también nadas. Esto te ayudará a mantener un equilibrio y evitar el agotamiento. Además, considera hacer sesiones de natación en los días de recuperación activa, utilizando el agua para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.
¿Cómo mantenerte motivado?
Mantenerse motivado es clave para el éxito a largo plazo. La variedad es esencial para evitar el aburrimiento y el estancamiento.
- Alterna tus rutinas de natación y ciclismo, utilizando herramientas como el simulador de ciclismo BKOOL para crear entrenamientos dinámicos y desafiantes.
- Establece metas claras y alcanzables para cada disciplina. Por ejemplo, podrías proponerte mejorar tu tiempo en una distancia específica de natación o aumentar tu capacidad de resistencia en ciclismo. Celebrar pequeños logros te ayudará a mantenerte motivado y enfocado.
- Encuentra un compañero de entrenamiento o únete a un club de natación o ciclismo. Entrenar con otros puede ser una gran fuente de motivación y también una oportunidad para aprender y mejorar. Además, compartir tus progresos y desafíos con otros puede hacer que el proceso sea más gratificante.
Integrar la natación como complemento aeróbico en tu rutina de entrenamiento de ciclismo no solo mejora tu capacidad cardiovascular y el equilibrio muscular, sino que también proporciona descanso activo que ayuda en la recuperación y prevención de lesiones.
Recuerda que la clave del éxito radica en la constancia y en adaptarse a tus necesidades específicas. Utiliza herramientas como el simulador de ciclismo BKOOL para ajustar tus entrenamientos y mantener el equilibrio.
Con el tiempo, descubrirás que la combinación de natación y ciclismo no solo te convierte en un mejor atleta, sino que también aporta mayor satisfacción y disfrute a tu entrenamiento diario.
BKOOL la app para ciclistas. El simulador de ciclismo más completo del mercado. ¡Pruébalo GRATIS durante 7 días! Y sigue nuestro blog de ciclismo con toda la información de tu deporte favorito.