¿Sabías que una mala postura puede hacerte perder hasta un 20% de tu potencia al pedalear? Adoptar una posición correcta en la bicicleta es fundamental para cualquier ciclista, independientemente de su nivel de experiencia o los kilómetros que recorra. Montar en bicicleta es una de las actividades físicas más completas. sin embargo, una posición inadecuada en bici puede llevar a lesiones y problemas físicos que mermen tu salud y rendimiento.
Reconocer y corregir errores comunes es esencial para cualquier ciclista que desee mejorar su experiencia sobre dos ruedas. Además, lograr mantener una postura correcta en bicicleta no solo previene lesiones musculares y articulares, sino que también incrementa la eficiencia y efectividad del pedaleo.
¿Cuál es la posición correcta para ir en bicicleta?
Cuando el cuerpo se alinea correctamente con la bicicleta, se reduce el estrés en áreas críticas como las rodillas, la espalda baja y los hombros. Esto permite que el ciclista mantenga un rendimiento óptimo por más tiempo. Además, una postura en bici adecuada facilita una respiración más eficiente, lo que es esencial para mantener una buena oxigenación durante el tiempo que estés subido en las dos ruedas.
Por otro lado, una buena posición en la bicicleta tiene un impacto significativo en la seguridad del ciclista. Una correcta alineación mejora el control y la maniobrabilidad, aspectos cruciales para reaccionar de manera efectiva ante imprevistos en la carretera o en el camino.
Esto es especialmente importante en descensos rápidos o al tomar curvas cerradas. En estas situaciones, una buena postura es la diferencia entre un manejo suave y un accidente. Por ello, dedicar tiempo a ajustar la bicicleta a las propias medidas y necesidades es una necesidad para cualquier persona que desee disfrutar del entrenamiento o un simple paseo.

Un estudio relevante para validar la importancia de la postura en la bicicleta y su impacto en el rendimiento es «Aerodynamic Benefits by Optimizing Cycling Posture«, realizado por Alois Schaffarczyk, Silas Koehn, Luca Oggiano, y Kai Schaffarczyk en 2022 para la Mechanical Engineering Department, Kiel University of Applied Sciences, Alemania.
Este estudio investigó cómo distintas posturas optimizan la aerodinámica y reducen el arrastre aerodinámico, lo cual es crucial en ciclismo. Se demostró que pequeños cambios en la postura tienen como resultado ahorros significativos de tiempo y de mejora del rendimiento.
Checklist rápida para una postura correcta:
- Espalda ligeramente arqueada.
- Codos semiflexionados.
- Vista al frente (no hacia abajo).
- Rodillas en línea con el eje del pedal.
¿Cómo se consigue esto? Veámoslo a continuación:
Altura incorrecta del sillín
La posición del sillín tiene un impacto significativo tanto en el confort como en la eficiencia del ciclista:
- Si está demasiado bajo aumenta la presión sobre las rodillas, provocando dolor y potencialmente lesiones a largo plazo.
- Por otro lado, un sillín demasiado alto causa una extensión excesiva de la pierna en cada pedaleo, lo que lleva a una pérdida de potencia y a un aumento del riesgo de problemas de cadera y de espalda.
Ajustar la altura del sillín para permitir un ligero pliegue en la rodilla al alcanzar el punto más bajo del pedaleo es crucial para mantener una biomecánica adecuada y maximizar la eficiencia del pedaleo.
Método del talón: sentado en el sillín, pon el talón sobre el pedal en el punto más bajo. La pierna debe quedar estirada sin forzar. Así, cuando pedalees con el metatarso, tu rodilla estará ligeramente flexionada.
Alcance inadecuado al manillar
El ajuste del alcance al manillar es esencial para asegurar una postura óptima y evitar tensiones en el cuerpo del ciclista:
- Un alcance demasiado largo fuerza la posición del ciclista hacia adelante, creando tensión en la espalda, hombros y cuello, lo que a su vez afecta negativamente la capacidad de controlar la bicicleta y reduce la eficiencia del pedaleo. Este tipo de postura lleva a fatiga prematura, reduciendo la capacidad para realizar esfuerzos prolongados y aumentando el riesgo de lesiones a largo plazo.
- Por otro lado, un alcance demasiado corto provoca una posición más erguida, lo que impacta la aerodinámica y aumenta la resistencia al avance, haciendo más difícil mantener velocidades altas. Además, contribuye a una distribución inadecuada del peso sobre la bicicleta, afectando el manejo y la estabilidad, especialmente en los descensos.
Tip de ajuste básico: colócate en la bici. Si puedes tocar el manillar con los codos ligeramente flexionados y sin forzar la espalda, probablemente estás cerca del ajuste ideal.
Encontrar el equilibrio correcto en el alcance al manillar es clave para maximizar tanto el confort como el rendimiento, asegurando que cada salida en bicicleta sea lo más eficiente y agradable posible.
Mala alineación de los pedales y las zapatillas
Los pedales y las zapatillas tienen que estar alineados. Si no es así, el problema lleva a una biomecánica ineficiente y aumenta el riesgo de lesiones. Una alineación incorrecta puede causar estrés adicional en rodillas y tobillos, afectando la eficiencia del pedaleo y provocando dolor.
Un ajuste correcto es crucial para asegurar un movimiento natural de las piernas, maximizando la potencia de pedaleo y minimizando el riesgo de lesiones. Este ajuste debe ser personalizado, teniendo en cuenta las características individuales del cada persona.
Consejo sobre calas automáticas: asegúrate de que tus calas estén bien colocadas: el eje del pedal debe coincidir con la base del primer metatarso (la parte más ancha del pie).

Postura incorrecta de la espalda
Mantener una postura correcta es fundamental para prevenir el dolor y las lesiones.
- Una espalda excesivamente arqueada o demasiado recta provoca tensión en los músculos y las vértebras, llevando a fatiga y posibles problemas a largo plazo.
- Una posición neutral de la espalda, con una ligera curvatura natural, permite una distribución equilibrada del peso y mejora la comodidad y la eficiencia del pedaleo.
Piensa en tu espalda como un muelle: debe estar flexible, no tensa ni rígida. La movilidad es clave para la zona lumbar y dorsal.
Este equilibrio es vital para disfrutar de largas horas sobre la bicicleta sin comprometer la salud spinal.
No es la misma posición correcta en la bicicleta de montaña
El no modificar la bicicleta a cambios físicos o a diferentes disciplinas es un error que puede comprometer tanto el rendimiento como la comodidad. A medida que los ciclistas evolucionan físicamente o cambian su enfoque, los vehículos deben ajustarse para acomodar estos cambios. Ignorar estos ajustes puede resultar en una aumentar el riesgo de lesiones, subrayando la importancia de revisar y modificar la configuración de la bicicleta regularmente.
Por ejemplo, en MTB necesitas una postura más erguida para mayor control en terrenos irregulares, mientras que en carretera se prioriza la aerodinámica.
Si cambias de disciplina, realiza un nuevo ajuste completo. No uses la misma configuración para todo.
¿Cómo corregir estos errores?
Para corregir los errores comunes sobre la bicicleta, es fundamental adoptar un enfoque proactivo y personalizado. Iniciar con una evaluación detallada de la postura y la configuración actual de la bicicleta revela necesidades de ajuste específicas.
Esto incluye:
- Revisar la altura y posición del sillín.
- La distancia al manillar.
- Lalineación de los pedales y las zapatillas.
Es aconsejable hacer estos ajustes gradualmente y probarlos en diferentes condiciones de rodaje para identificar qué configuraciones ofrecen el mayor confort y eficiencia.
Además, es recomendable buscar la orientación de un profesional especializado en biomecánica del ciclismo para realizar ajustes precisos y personalizados. Un experto puede ofrecer análisis y recomendaciones basados en las características individuales del ciclista, incluyendo dimensiones corporales, nivel de flexibilidad, y objetivos específicos.
La adaptación de la bicicleta a cambios físicos o a diferentes disciplinas también debe ser considerada en esta revisión, asegurando así que la configuración de la bicicleta evolucione junto con el ciclista para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones.
Prueba una etapa en BKOOL con subidas y bajadas para notar cómo responde tu postura en diferentes esfuerzos. Ajusta y repite para encontrar tu configuración ideal.
BKOOL la app para ciclistas. El simulador de ciclismo más completo del mercado. ¡Pruébalo GRATIS durante 7 días! Y sigue nuestro blog de ciclismo con toda la información de tu deporte favorito.