Alcanza tus metas Ir a BKOOL

ruta ciclista con dos ciclistas pedaleando

Cómo preparar tu próxima Gran Fondo

Para muchos ciclistas amateurs, las Grandes Fondos son la prueba definitiva de resistencia y pasión por el ciclismo. Representan la oportunidad de poner a prueba lo entrenado, compartir kilómetros con otros ciclistas y disfrutar de rutas exigentes que simulan el ambiente del ciclismo profesional. Incluso si has tenido un descanso reciente, retomar la preparación de manera progresiva es clave para rendir al máximo.

Entrenamiento: construir la base antes de buscar intensidad

Tras un periodo sin entrenar, es importante recuperar la base aeróbica antes de añadir intensidad. Comenzar con rodajes moderados ayuda a acumular kilómetros sin desgastarse y reduce el riesgo de lesiones.

Poco a poco, se pueden incorporar intervalos de subida, entrenamientos de umbral y sesiones más exigentes, siempre respetando la progresión. No todo se trabaja sobre la bicicleta: ejercicios de fuerza en gimnasio o en casa, centrados en core, estabilidad y piernas, mejoran la eficiencia del pedaleo y ayudan a prevenir lesiones. Realizar al menos una salida larga antes del gran fondo enseña a gestionar el esfuerzo, la alimentación y la hidratación en condiciones similares a la prueba.

La bicicleta: tu compañera de ruta

Tener la bicicleta en perfecto estado es fundamental. Una revisión completa —frenos, transmisión, dirección y neumáticos— evita problemas en ruta. Ajustes básicos en la posición, como la altura del sillín, pueden marcar la diferencia entre comodidad y molestias durante largas distancias.

Las cubiertas de 25 o 28 mm ofrecen un buen equilibrio entre confort y rendimiento, especialmente en descensos largos o carreteras irregulares. Y no olvides lo esencial: cámara de repuesto, bomba, desmontables y multiherramienta deben estar siempre a mano.

Comer y beber: la clave invisible del rendimiento

El gasto calórico en un gran fondo es elevado, por lo que el cuerpo necesita energía constante. Durante los entrenamientos previos, prueba qué alimentos funcionan mejor para ti. Comer algo cada 40–45 minutos, alternando barritas, geles o pequeños bocados de comida real, es una buena estrategia.

En los días previos, aumenta ligeramente los carbohidratos para llenar los depósitos de glucógeno. El desayuno del día de la prueba debe ser completo y consumido unas tres horas antes: avena, pan, fruta y algo de proteína ligera funcionan muy bien. Durante la Gran Fondo, la hidratación es tan importante como la alimentación: beber cada 15–20 minutos, alternando agua y bebida isotónica, ayuda a evitar bajones y calambres.

Estrategia y mentalidad: no es una carrera, pero tampoco un paseo

Es fácil dejarse llevar al inicio de la prueba, pero mantener un ritmo constante es la mejor estrategia. Reserva fuerzas para la parte final del recorrido y afronta los puertos a tu propio ritmo. Dividir mentalmente la ruta en tramos hace que los kilómetros se hagan más llevaderos.

Recuerda que una Gran Fondo no es solo competición: es una experiencia para disfrutar. Comparte kilómetros con otros ciclistas, aprecia el paisaje y vive cada tramo sin obsesionarte con el tiempo.

dieta-para-ciclismo-carretera

La semana previa: pequeños detalles que marcan la diferencia

Los últimos días antes de la Gran fondo no son para acumular kilómetros, sino para llegar fresco y concentrado. Reduce el volumen de entrenamiento, duerme bien y organiza tu material con antelación. Tener ropa, bidones, comida y documentación listos te permitirá centrarte solo en disfrutar la prueba.

Conclusión

Prepararte para tu próxima Gran Fondo no es solo entrenar más, sino entrenar de manera inteligente. Combinar base aeróbica, fuerza, salidas largas, bicicleta en buen estado, nutrición adecuada y mentalidad positiva asegura que el reto sea una experiencia inolvidable.

El objetivo no es únicamente cruzar la meta, sino disfrutar del camino, aprender de cada pedalada y sentar las bases para una temporada ciclista llena de motivación y progresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *